Navegando por la Menopausia

Navegando por la Menopausia

A medida que las mujeres transitan la menopausia, el papel del colesterol de calidad en el mantenimiento del equilibrio hormonal se vuelve fundamental.

El colesterol, precursor de hormonas esenciales como la pregnenolona, ​​influye en la vitalidad, la estabilidad anímica, la salud ósea y la libido durante esta etapa de la vida.

Sin embargo, el estrés puede alterar este delicado equilibrio, desviando recursos de la producción hormonal y agravando síntomas como la fatiga y la irritabilidad.

Además, el estrés puede afectar los niveles de progesterona, lo que afecta la relajación y la estabilidad emocional.

Además, unos niveles inadecuados de colesterol pueden comprometer la síntesis de vitamina D, vital para la salud ósea y el sistema inmunitario.

Para afrontar esta etapa con resiliencia y vitalidad, considere estos 6 consejos clave para mantener niveles de colesterol tranquilos y de calidad, y así garantizar una menopausia radiante.

Fortalezca su camino hacia la menopausia consumiendo colesterol de calidad

El colesterol de calidad juega un papel fundamental durante la transición a la menopausia.

Influye en el equilibrio hormonal y el bienestar general. El colesterol actúa como precursor de la pregnenolona, ​​la hormona maestra que produce dehidroepiandrosterona (DHEA), testosterona y estrógeno. Unos niveles adecuados de estas hormonas son esenciales para mantener la vitalidad, el estado de ánimo estable, la salud ósea y la libido durante la menopausia.

Liberación del estrés

Cuando el estrés se convierte en una presencia constante en nuestras vidas, puede alterar el delicado equilibrio de la síntesis hormonal. El estrés excesivo desencadena la liberación de cortisol, una hormona del estrés, que compite con la pregnenolona por los mismos recursos, desviándolos de la producción de hormonas sexuales. Este desequilibrio puede provocar síntomas como fatiga, irritabilidad y disminución de la libido.

Es importante prestar atención a los niveles de hormonas sexuales.

Además, el estrés también puede afectar los niveles de progesterona. La progesterona, conocida como la hormona calmante, ayuda a contrarrestar los efectos del estrógeno, promoviendo la relajación y la estabilidad emocional. El estrés crónico puede reducir los niveles de progesterona, exacerbando los síntomas de ansiedad, insomnio y cambios de humor durante la menopausia.

Conozca sus niveles de vitamina D3

Además, unos niveles inadecuados de colesterol pueden afectar la síntesis de vitamina D, ya que el colesterol es un precursor de la producción de vitamina D en la piel. Unos niveles bajos de vitamina D pueden comprometer la salud ósea, el sistema inmunitario y el bienestar general durante la menopausia.

Un médico o especialista en medicina ortomolecular revisará cuidadosamente todos los niveles de minerales y vitaminas, incluyendo los de vitamina D. Normalmente, el nivel recomendado o adecuado de vitamina D durante esta etapa de la vida se acerca a 70 en una escala de 10 (10 deficiencia grave - 100 suficiente) en los resultados sanguíneos.

6 consejos principales para una transición menopáusica radiante

Toma el control de tu viaje hacia la menopausia

Para mantener niveles de colesterol tranquilos y saludables, así como un equilibrio óptimo de las hormonas sexuales durante la menopausia, considere los siguientes 6 consejos principales:

  • Controle el estrés: Practique técnicas para reducir el estrés, como la meditación y ejercicios de respiración profunda (pranayama). Una de las técnicas favoritas durante las sesiones de coaching para el manejo del estrés o antes de las sesiones de yoga es la técnica de "inhalar durante 4 segundos, mantener durante 4 segundos y exhalar durante 8 segundos". El antiguo método de terapia de sonido vibroacústico está emergiendo como una herramienta de biohacking recientemente descubierta que promueve la relajación profunda y armoniza cuerpo, mente y alma simultáneamente. Considero que esta técnica es sumamente beneficiosa, ya que tiene una capacidad única para contribuir a nuestro bienestar general a nivel celular. Disfrute de pasatiempos que promuevan un estado meditativo.

  • Manténgase físicamente activo: Realice actividad física con regularidad para favorecer la salud cardiovascular y el metabolismo del colesterol. Incorpore una variedad de ejercicios, como actividades aeróbicas, entrenamiento de fuerza y ​​ejercicios de flexibilidad, para obtener beneficios óptimos, e incorpore ejercicio con regularidad para aliviar el estrés y favorecer el equilibrio hormonal.

  • Prioriza el sueño: Establece un horario de sueño constante, crea una rutina relajante para la hora de acostarte y optimiza tu entorno de descanso para garantizar un sueño de calidad. Dormir lo suficiente es crucial para la regulación hormonal y el bienestar general.

  • Lleva una dieta equilibrada: Incluye grasas saludables como aguacates, frutos secos, semillas y pescado azul en tu dieta para favorecer los niveles de colesterol y la síntesis hormonal. Incorpora abundantes frutas, verduras y fibra para favorecer el metabolismo del colesterol.

  • Únete a nuestro taller mensual de la Zona de Expertos en Menopausia: donde recibirás conocimientos y orientación invaluables para ponerlos en práctica de la mano de nuestra farmacéutica especialista en Nutrición Funcional Ortomolecular y nuestro Coach de Relajación. Contáctanos para conocer las próximas fechas de la Zona de Expertos por Instagram o WhatsApp.

  • Busca orientación profesional: Consulta con un profesional especializado en el manejo de la menopausia para obtener asesoramiento personalizado. Los análisis de sangre regulares y el control de los niveles hormonales pueden ayudarte a asegurar una transición fluida y saludable a esta nueva etapa de la vida.

En conclusión, mantener niveles de colesterol adecuados y un equilibrio hormonal adecuado es esencial para la salud y el bienestar general durante la menopausia. Al adoptar un enfoque holístico para el manejo del estilo de vida y buscar apoyo profesional cuando sea necesario, las personas pueden afrontar esta transición con resiliencia y vitalidad.

Autora: Szilvi Galambos, Coach de Salud del IIN, Practicante de Vibroacústica

Referencias:

Wilson, E. (2019). Fatiga suprarrenal: El síndrome de estrés del siglo XXI. Smart Publications.

Northrup, C. (2001). La sabiduría de la menopausia: Creando salud física y emocional durante el cambio. Bantam.

Calton, J. B. y Calton, M. A. P. (2014). Calorías al desnudo: El plan simple de 3 pasos de Calton para la suficiencia de micronutrientes. Changing Lives Press.

Hanley, D. A. y Davison, K. S. (2019). Vitamina D en la salud y la enfermedad del adulto: Un cambio de paradigma. University of Toronto Press.

Prior, J. C. (2006). La temporada de tormentas de estrógenos: historias de la perimenopausia. Harvard University Press.

Previous
Previous

Bienestar Equilibrio Soltar Sanacion Lanzarote

Next
Next

Vibración Relajante Radiante